Los forenses creen que las lesiones que sufrió la víctima la incapacitan de forma permanente para su trabajo habitual
ZARAGOZA. Dos años y un mes después del accidente ocurrido en la carpa de la Oktoberfest, en el que una mujer de 37 años sufrió lesiones craneoencefálicas graves, el magistrado del caso ha fijado el juicio para mayo de 2019. El titular del juzgado de lo Penal número 2 pensaba haberlo celebrado ya en febrero de 2018, pero al no contar entonces con el informe definitivo de los médicos forenses, puesto que la víctima estaba pendiente de una nueva intervención quirúrgica, decidió aplazarlo.
El concejal de ZEC Alberto Cubero y otros tres acusados iban a ser juzgados esta semana como presuntos autores de un delito de lesiones graves por imprudencia
ZARAGOZA. El juicio contra el concejal de ZEC Alberto Cubero y otros tres acusados por el accidente ocurrido en la carpa de la cerveza durante las fiestas del Pilar de 2016 ha quedado aplazado hasta que la víctima haya curado o estabilizado las graves lesiones que sufrió. El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Zaragoza, Eduardo Marquina, tenía previsto comenzar hoy la vista oral pero, dado que la mujer todavía continúa en rehabilitación física y psicológica y tiene pendiente una operación del cráneo, el forense le ha comunicado que en estas condiciones no puede emitir su informe, con lo que el magistrado ha suspendido la vista sine die.
En el banquillo se iba a sentar, entre otros, el concejal Alberto Cubero. La herida en el accidente está a la espera de ser operada del cráneo
L. M. GABÁSSCIB
20/02/2018
Hoy estaba previsto que comenzara el juicio por el accidente de la Oktoberfest de Valdespartera, ocurrido en las Fiestas del Pilar del 2016 y en el que una mujer resultó herida al caerle sobre la cabeza una de las vigas de hierro de la estructura de la carpa, pero ha sido aplazado. El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Zaragoza así lo acordó después de que los forenses no hayan dado el alta a la víctima, pendiente de ser operada del cráneo. En el banquillo se iban a sentar el concejal de ZeC Alberto Cubero; el jefe de la oficina económica-jurídica de Servicios Públicos y Personal del ayuntamiento, Enrique Asensio; el dueño de la carpa, Luis Gorrachategui, y el ingeniero que firmó el certificado final de obra, Sergio Espinosa.
ZARAGOZA Los acusados por el accidente de la Oktoberfest, entre los que figura el concejal de Servicios Públicos y Personal, Alberto Cubero, tendrán que comparecer hoy en el juzgado para depositar los avales para responder a las posibles indemnizaciones que se deriven del proceso. En total, el juez reclama 290.000 euros de fianza, de los que 200.000 corresponden solidariamente a los cuatro acusados y 90.000 a las aseguradoras. El suceso se produjo el pasado mes de octubre cuando se cayó una viga de la carpa y causó heridas graves a una mujer.
La acusación solicita para otros tres encausados la misma pena que para el edil de ZEC
A la espera de lo que diga el fiscal, les imputa un delito de lesiones graves por imprudencia
ZARAGOZA. Tres años de prisión y cuatro de inhabilitación especial para el ejercicio de su cargo. Esa es la pena que piden para el concejal de Servicios Púbicos, Alberto Cubero, los abogados de la mujer de 39 anos que resultó gravemente herida al ser golpeada en la cabeza por una viga que se desprendió de la estructura de la carpa de la cerveza, instalada en Valdespartera durante las pasadas fiestas del Pilar.
Cubero declara que autorizó la apertura de la carpa porque el técnico dijo que era correcta
Rechaza ante el juez cualquier responsabilidad en el accidente que hirió a una mujer en la Oktoberfest
Tanto él como el jefe de su oficina se escudan en los certificados presentados por ingenieros de que todo estaba bien
ZARAGOZA. El concejal de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto Cubero, y el jefe de la Oficina Económico-Jurídica de Servicios Públicos y Personal, Enrique Asensio, eludieron ayer ante el juez cualquier responsabilidad sobre el accidente ocurrido el 8 de octubre de 2016 en la carpa de la cerveza, que casi le cuesta la vida a una mujer al caerle una viga en la cabeza. Ambos comparecieron ante el magistrado como investigados por un presunto delito de lesiones por imprudencia grave y los dos coincidieron en señalar que si estamparon sus firmas autorizando la apertura de la carpa fue porque los “técnicos” les aseguraron que todo estaba correcto y conforme a la ley.
El perito judicial concluye que un “montaje incompleto” causó el accidente de la Oktoberfest
Coincide con el informe de la Policía y con el emitido por los ingenieros consultados por la acusación particular
ZARAGOZA. Los tres informes aportados hasta ahora a la investigación del accidente de la Oktoberfest, o carpa de la cerveza, ocurrido el 8 de octubre de 2016, coinciden básicamente en que la viga que cayó e hirió gravemente a una mujer se soltó de su alojamiento porque faltaban piezas en la estructura.
Cubero tendrá que explicar hoy al juez por qué autorizó la carpa de la cerveza
El concejal declara esta mañana como investigado junto al técnico jefe de su oficina
ZARAGOZA El concejal de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto Cubero, comparecerá hoy ante el juez que investiga el grave accidente ocurrido durante las pasadas fiestas del Pilar en la carpa de la Oktoberfest, que casi le cuesta la vida a una mujer de 37 años. A la misma hora acudirá Enrique Asensio, jefe de la Oficina Económico-Jurídica de Servicios Públicos y Personal. Ambos están llamados en calidad de investigados, lo que antes se conocía como imputados, circunstancia procesal que les permite declarar asistidos de un letrado. En el caso de Cubero, será Francisco Rivas Tena, integrado en los servicios jurídicos del Ayuntamiento, quien le asista. Asensio ha designado al abogado Enrique Trebolle.
Declara ante el juez como investigado por el accidente de las fiestas del Pilar y se desvincula del montaje de la estructura
ZARAGOZA. El ingeniero técnico del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza que inspeccionó la carpa de la cerveza durante las pasadas fiestas del Pilar declaró ayer ante el juez que su misión es comprobar que una instalación cumple la normativa de antiincendios y así lo hizo en la Oktoberfest. El magistrado Rafael La-sala, que instruye la causa abierta para averiguar por qué se desprendió una viga desde 6 metros de altura que hirió gravemente en la cabeza a una mujer de 39 años, citó al técnico en calidad de investigado y declaró acompañado del letrado Ignacio Gállego.
Ve indicios de delito de imprudencia por parte de Alberto Cubero, a quien atribuye una “absoluta impericia” y “desidia”
ZARAGOZA. El juez que investiga el accidente ocurrido en la carpa de la cerveza el 8 de octubre de 2016 durante las fiestas del Pilar, en el que María Elena O. resultó herida grave al caerle una viga de casi 5 metros y entre 25 y 30 kilos en la cabeza, tiene claro que se produjo porque hubo un deficiente montaje de la estructura debido a que faltaban piezas. Esta circunstancia, en su opinión, la conocía perfectamente el dueño de la estructura, Luis G. S., y, además, no fue advertida por el ingeniero contratado por este para certificar la obra, Sergio E. E. Por esta razón, ordena que se continúe el procedimiento penal contra ellos por una imprudencia temeraria con resultado de lesiones graves.